A través de mi obra, exploro el azar, la transformación y las contradicciones inherentes a la condición humana. La semántica de objetos, imágenes y sonidos construye percepciones que diluyen las tensiones entre lo artificial y lo real, invitando a reflexionar sobre la identidad, el paisaje y nuestra forma de habitar el mundo.

Me interesa el lazo entre la alterración del hábitat  y la nostalgia por su perdida. En mi práctica artística, utilizo elementos naturales y convenciones simbólicas con el fin de (re)vincular el concepto a lo material. Examino lo sagrado como ingrediente para una interlocución en la que el arte actúa como reflejo de nuestras subjetividades.

Esta búsqueda surge de las aproximaciones al pensamiento de Foucault, Heidegger (tiempo y sujeto) y Bataille (erotismo), desde una introspección con mis puntos de quiebre. Autores como Umberto Eco (semiótica), Panofsky (iconología) y Joseph Campbell (mitología) han dejado una profunda huella en mi visión, estableciendo una relación tácita con el poder, la sociedad y el entorno. Diálogo enriquecido con las ideas sobre la producción del espacio de Lefebvre, Gehl y Lynch, que complementan mi reflexión sobre civilización y hábitat.

Influenciado por el arte paleolítico en su dimensión ritual, mi práctica se centra en la experimentación interdisciplinaria con la materia, la luz y el color. En correspondencia con las rupturas occidentales, empleo representaciones sagradas de civilizaciones antiguas para reforzar la idea de atemporalidad en mi producción. Estos intereses se traducen en el empleo de técnicas diversas —fotografía, instalación, serigrafía, escultura y ready-made—, alejándome de la perfección técnica tradicional para enfocarme en una estética de lo cotidiano y lo mínimo. Mediante la resignificación de objetos, cuestiono la definición del sujeto como un ser condicionado, efímero y mortal.

Mi obra, en última instancia, pretende ser un espacio de resistencia ante la deshumanización moderna, usando alegorías ancestrales para cuestionar el presente y reivindicar un habitar más consciente.